¿Buscando opciones convenientes para pagar a tu fuerza laboral en LATAM?

¿Buscando opciones convenientes para pagar a tu fuerza laboral en LATAM?

Opciones de pago para trabajadores remotos en LATAM en 2024

En la actualidad, se observa una tendencia en la que las empresas están optando por reclutar talento internacional para impulsar su crecimiento y competitividad. Países de LATAM como Argentina, Venezuela, Colombia, Chile, México y Perú destacan como un centro de interés para numerosas empresas, gracias a sus profesionales altamente calificados y a los atractivos costos salariales.

Para los profesionales, las oportunidades de trabajar para empresas extranjeras son altamente atractivas. Además de recibir salarios en monedas más estables, pueden disfrutar del beneficio del trabajo 100% remoto y la oportunidad única de colaborar con colegas de diversas culturas, lo que enriquece aún más su experiencia laboral.

Sin embargo, gestionar pagos de salarios  internacionales presenta desafíos significativos tanto para empresas como para los trabajadores y comprender las diferentes opciones de pago es crucial para garantizar operaciones de nómina sin contratiempos y para mantener la satisfacción de los empleados.

Te explicaremos en este artículo las diversas opciones de pago disponibles. Este conocimiento no solo facilitará la gestión de la nómina, sino que también contribuirá a crear un entorno laboral más satisfactorio y eficiente para todos los involucrados.

Antes de conocer las opciones disponibles, es fundamental explorar los puntos clave que debes considerar al buscar el socio perfecto para gestionar los pagos de tu equipo de colaboradores.

1. Pagos sin Esfuerzo: Es crucial que los procesos operativos relacionados con los pagos de nómina no representen una carga excesiva para tu equipo de payroll o para ti como dueño de la empresa. Busca una solución que sea conveniente en términos de tiempo y esfuerzo, asegurando que gestionar los pagos de tu equipo extranjero sea tan sencillo como pagar a un empleado local.

2. Costos: Aunque hemos resaltado los beneficios de contratar talento especializado en LATAM debido a los costos más bajos, es esencial asegurarse de que la contratación y el mantenimiento de los contratos no representen una carga financiera para tu empresa. En el mercado, existen numerosos servicios integrales (que abarcan desde la contratación hasta los pagos y el mantenimiento del contrato) que cobran un porcentaje o una tarifa mensual fija por trabajador. Sin embargo, esta opción puede resultar poco conveniente, especialmente para empresas en etapas iniciales. Si te encuentras en esta situación, considera alternativas más tradicionales, como contratar un abogado local para la creación y firma del contrato, lo cual implica un pago único y te libra de costos mensuales adicionales

3. Tasas de Cambio Competitivas: Es importante considerar las tasas de cambio que ofrece tu socio al convertir los salarios a moneda local. Aunque esto no afecta directamente a la empresa, la satisfacción de los empleados es crucial para mantener un ambiente laboral positivo y productivo.

4. Tiempos: Cuando los trabajadores reciben sus salarios en billeteras o cuentas extranjeras, es fundamental considerar el tiempo que les tomará transferir esos fondos a su moneda local para cubrir sus gastos cotidianos. Por lo tanto, es necesario evaluar la rapidez y eficiencia de los servicios de transferencia de fondos al momento de seleccionarlos, evitando que el proceso de disponibilidad de los sueldos tome varios días o semanas.

MÉTODOS DE PAGO COMÚNMENTE UTILIZADOS

Cuando se trata de opciones de pago para trabajadores en el extranjero, hay diferentes métodos:

• Transferencias bancarias: Las transferencias bancarias electrónicas son una forma común y segura de pagar a los trabajadores. Sin embargo, ten en cuenta que las transferencias SWIFT pueden ser costosas y los bancos no suelen ofrecer las tasas de cambio más convenientes.

• Billeteras digitales: En el mercado existen diferentes opciones de billeteras digitales para recibir pagos como PayPal, Payoneer, Wise, entre otras, y son soluciones fáciles de usar. Sin embargo, algunas de ellas pueden no ser muy convenientes para los trabajadores de LATAM debido a que las tarifas de retiro pueden representar entre un 3.5% y un 7%, o incluso más dependiendo del país donde se encuentren y el método de retiro que elijan. Es importante buscar la mejor opción disponible que ofrezca tarifas competitivas y servicios adecuados para los trabajadores remotos en LATAM.

Plataformas de contratación y servicios de payroll: plataformas como Ontop, Deel o Remote first, ofrecen soluciones convenientes para aligerar la carga operativa de tu equipo. Sin embargo, es importante considerar que estas plataformas suelen cobrar un fee mensual por trabajador y, además, aplican tarifas adicionales por mover los fondos a tus empleados. Aunque estas herramientas pueden ser beneficiosas para simplificar los procesos administrativos, es crucial evaluar si los costos asociados son viables para tu empresa. Si tus finanzas están saludables y puedes cubrir estos gastos, esta opción puede ser muy buena. Sin embargo, para startups o empresas en etapa inicial, estos fees pueden representar una carga significativa, lo que podría dificultar su adopción. Es importante sopesar cuidadosamente los beneficios y los costos antes de tomar una decisión.

TRAUND ES LA SOLUCIÓN IDEAL PARA PAGAR A TU EQUIPO DE LATAM

Traund es una plataforma especializada en transferencias internacionales de dinero, asegurando a empresas y trabajadores el envío y recepción de dinero sin comisiones adicionales, con tasas de cambio favorables y acceso a una variedad de métodos de pago.

Si tu empresa está ubicada en Estados Unidos, Colombia, Perú o México, a través de Traund puedes pagar a trabajadores ubicados en Argentina, Venezuela, Colombia, Perú, Ecuador, Chile,  México y República Dominicana.

Para obtener más información, aclarar todas las dudas y comenzar a beneficiarse de las soluciones de pago internacional de Traund, las empresas pueden agendar una llamada con un asesor.

Pero acá te contamos como utilizar Traund y gestionar pagos de manera eficiente:

1. Crear una cuenta para empresas: Regístrate aquí para crear una cuenta empresarial.
2. Añade fondos a tu billetera: Añade fondos en tu billetera empresarial desde la cuenta bancaria de tu empresa. Estos fondos se mantendrán seguros y disponibles para dispersar pagos cuando lo necesites, no solo a empleados si no también a proveedores.
3. Realiza pagos de manera fácil, rápida y segura: encontrarás dos opciones convenientes para gestionar tus pagos con las funcionalidades de:

-Transferencias Masivas: Traund te permite realizar transferencias masivas de pagos de forma rápida y eficiente. Puedes pagar a múltiples empleados o proveedores al mismo tiempo en una sola operación, simplificando el proceso y evitando procesar cada pago uno a uno.

- Transferencias Programadas: Al programar tus pagos con anticipación. Traund te permite configurar transferencias automáticas en fechas específicas, facilitando la gestión y programación de pagos recurrentes.

Dentro de los beneficios con los que cuenta Traund se incluyen acceso a asesoramiento personalizado y soporte técnico para resolver dudas y recibir acompañamiento durante todo el proceso.

Para obtener más detalles sobre los servicios de Traund y los beneficios que ofrecemos para tu empresa, visita la pagina web y agenda una cita con un representante de ventas

¡Con Traund, gestionar tus pagos internacionales nunca ha sido más sencillo y seguro!